El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo

El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo

  • Downloads:4276
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-08-16 02:52:33
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Irene Vallejo
  • ISBN:8466358293
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

El ensayo revelación de la temporada

En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro。 Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000。 Los tiempos se funden y refunden en la aventura colectiva de quienes solo han concebido la vida en compañía de la palabra escrita。 Y este ensayo único acaba prolongando el diálogo infinito del que tan magistralmente habla。

Download

Reviews

Martha Ramirez

Buenísimo! La autora incluye una cantidad increible de información sobre los libros desde sus orígenes。 Me encantó! Un libro recomendado para los amantes de los libros!

Veronica Arango

Demasiado pesado para mi gusto, demasiados datos, demasiados nombres que le quita un poco lo “enganchador” a la historia que es realmente interesante。

Ivan Monroy Cadavid

Antes de leer este ensayo ya intuía que los los libros son objetos especiales。 Ahora pienso que cada texto que nos llega tiene la huella de las personas que lo conservaron y lo leyeron a través del tiempo。 Es una forma de conversar con nuestros ancestros。 Me atrevo a decir que los libros y la lectura son el mayor invento que la humanidad a podido crear。

Brenda Azucena

Este libro me encantó porque nos relata la historia de los libros desde un punto de vista actual y con un estilo conversacional。 Junto con datos históricos nos encontramos con referencias a la cultura pop y la propia historia de la autora。 Lo anterior hace que la lectura sea muy íntima, casi como si platicaras con una amiga que ama los libros。 El tiempo de lectura pasa volando。

Maricarmen Rizo

Una joya, desde un junco al papiro, hasta la “piel” de los libros de papel que hoy tenemos en nuestras manos。 Un recorrido histórico imperdible。

Marian Reynoso

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Sumamente interesante, descubrir que la historia de los libros y sus historias han sobrevivido al tiempo de manera muy compleja。Me gusto ver que la humanidad tiene aspectos de barbarrie al mismo tiempo que tiene creaciones sublimes y que han perdurado。Me voy a hacer el proposito de leer las obras de los grigos y de los romanos。 Ir a la fuente

Diarios de Titania

4'5/5Siempre que evalúo un libro de no ficción uso como baremo "Una habitación propia" para puntuarlo。 Si me ha encantado y me ha hecho sentir igual a como me hizo sentir ese libro entonces tiene las 5 estrellas。 Este libro me ha encantado y ha sido mi fiel compañero durante estos meses de verano, pero siendo sincera no me ha removido como lo hizo Virginia Woolf con sus palabras, por eso no le he acabado dando las cinco estrellas。 Aún así me ha encantado。Lo que me ha gustado es la cantidad de te 4'5/5Siempre que evalúo un libro de no ficción uso como baremo "Una habitación propia" para puntuarlo。 Si me ha encantado y me ha hecho sentir igual a como me hizo sentir ese libro entonces tiene las 5 estrellas。 Este libro me ha encantado y ha sido mi fiel compañero durante estos meses de verano, pero siendo sincera no me ha removido como lo hizo Virginia Woolf con sus palabras, por eso no le he acabado dando las cinco estrellas。 Aún así me ha encantado。Lo que me ha gustado es la cantidad de temas sobre los que he podido aprender, recordar, o (al ser tratados de manera más superficial) interesarme。 Mis preferidos:- Cleopatra y Marco Antonio- Alejandro Magno- Antiguo Egipto- Sobre el junco y el papiro- Helenismo- Los orígenes del museo- El faro de Alejandría- Los inicios de las bibliotecas- Los escribas- La piedra de Rosetta- Los orígenes de las escuelas- Las primeras librerías- La importancia de las listas- Safo- Hipatia- Peggy Guggenheim- Pompeya y Herculano- Las mujeres creadoras en la antigüedadTambién me ha encantado la enorme cantidad de referencias a libros (y películas) que hay, tantos que intentando aunarlos en una lista se me quedaba demasiado grande para ponerla aquí。Y, por último, la prosa de la autora。 Aparte de señalar obras clásicas y temas dignos de estudio, subrayé una gran cantidad de frases y pequeñas palabras que me emocionaron verdaderamente。 Creo que lo único malo que puedo encontrarle a este libro es que no todo lo que te cuenta un libro de no ficción puede interesarte y las partes que menos me llamaban la atención se me hacían u poco más cuesta arriba (pero cabe decir que eran muy pocas) 。。。more

Kevin

Sin duda un canto a los libros, la lectura y la escritura en toda su amplitud。 Irene Vallejo nos coge de la mano y nos lleva hasta la antigua Grecia y la poderosa Roma para recorrer cada paso de la historia de los libros y el registro del saber。 Llena de anécdotas, curiosidades, historias increíbles y otros libros que sin duda transmiten la pasión por la palabra escrita en su grado máximo。 Todo amante de la lectura (y persona en general) debería leer este ensayo, pues pone de manifiesto el milag Sin duda un canto a los libros, la lectura y la escritura en toda su amplitud。 Irene Vallejo nos coge de la mano y nos lleva hasta la antigua Grecia y la poderosa Roma para recorrer cada paso de la historia de los libros y el registro del saber。 Llena de anécdotas, curiosidades, historias increíbles y otros libros que sin duda transmiten la pasión por la palabra escrita en su grado máximo。 Todo amante de la lectura (y persona en general) debería leer este ensayo, pues pone de manifiesto el milagro que es la existencia de los libros y pone sobre la mesa la epopeya que la sociedad ha tenido que superar para que tengamos hoy ese elemento perfecto que es el libro y que hayamos conseguido crear un canon literario que se remonte miles de años en la antigüedad y que siga ampliándose libro a libro。 。。。more

Suzanne

Wat een prachtige geschiedenis van het boek, de Oudheid en de wereld。 De volgende keer dat ik het lees moet ik de passages die ik altijd beschikbaar wil hebben met plakkertjes markeren。

Andreu Amoros

Me atrapó ya con las primeras páginas en las que se describe los buscadores de libros griegos。 Aventureros a caballo recorriendo tierras peligrosas。A partir de ahí, un repaso a la historia de la escritura y de los libros。 Desde su fabricación hasta los materiales, pasando por la supervivencia。 Recomendable para todo amante de la lectura。 A veces denso (para mí, que no soy fan de los ensayos sobre historia), pero siempre interesante, muy interesante。Homenaje a la literatura y también a todos esos Me atrapó ya con las primeras páginas en las que se describe los buscadores de libros griegos。 Aventureros a caballo recorriendo tierras peligrosas。A partir de ahí, un repaso a la historia de la escritura y de los libros。 Desde su fabricación hasta los materiales, pasando por la supervivencia。 Recomendable para todo amante de la lectura。 A veces denso (para mí, que no soy fan de los ensayos sobre historia), pero siempre interesante, muy interesante。Homenaje a la literatura y también a todos esos salvadores de libros。 Sirve además como escaparate para otros libros, ya que nombra tantos y de tal forma, que la lista de "libros que quiero leer" se llena de títulos tras este libro。Una maravilla。 。。。more

Virginia Cocina Díaz

Esta lectura ha sido lenta, pero una delicia。 Es una carta de amor a los libros y a la literatura。 A lo largo de este ensayo he pensando de forma muy frecuente en Tere, la mujer que regenta la librería de mi pueblo, y en Conchita Quirós, la librera por excelencia de Oviedo y de la librería Cervantes。Se nota el trabajo de documentación e investigación llevado a cabo por la autora。 Así como el esfuerzo por adaptar todas esas fuentes a un lenguaje divulgativo y atractivo para los/as lectores/as。

Andres Quiroz

Es un libro muy bien escrito, con una fluidez y claridad para expresar las ideas, y que como cualquier persona que ama los libros me parece que es muy adecuado para leerlo, o como obsequio es un detalle acertado。Ahora la calificación que le doy se basa en que siento que no conecte con él, los pasajes más evocadores de la infancia de la autora no me generaron ningún vínculo y por el contrario cortaban a cada tanto mi entusiasmo por la historia que estaba narrando。 Adicional, siento que me deja co Es un libro muy bien escrito, con una fluidez y claridad para expresar las ideas, y que como cualquier persona que ama los libros me parece que es muy adecuado para leerlo, o como obsequio es un detalle acertado。Ahora la calificación que le doy se basa en que siento que no conecte con él, los pasajes más evocadores de la infancia de la autora no me generaron ningún vínculo y por el contrario cortaban a cada tanto mi entusiasmo por la historia que estaba narrando。 Adicional, siento que me deja con insatisfacción porque tocaba temas muy interesantes pero de una forma más bien superficial y me dejaban con sensación de que podía haber tirado mucho más del ovillo (que por la formación que tiene la autora estoy seguro que podía hacer) para concretar unos capítulos muy interesantes。 Solo hasta el final es que se pone bastante sería y se manada unas buenas reflexiones que valen muchísimo la pena。 。。。more

Lucas

When i saw this book, that is in the history section of a book shop i expected it to be a book that would guide me through all the most important points of history relating to the development of books。 I did get this to a extent but i think the book was more about the enjoyment of reading than the actual history of it。 It really seemed like a book with personal anekdotes backed up by the history of books。 It really seemed to romantize the practise of reading。I personally did not enjoy this book When i saw this book, that is in the history section of a book shop i expected it to be a book that would guide me through all the most important points of history relating to the development of books。 I did get this to a extent but i think the book was more about the enjoyment of reading than the actual history of it。 It really seemed like a book with personal anekdotes backed up by the history of books。 It really seemed to romantize the practise of reading。I personally did not enjoy this book because it really seems to be so focused on enjoying the practise of reading books。 While i did enjoy the bits about the actual history of the material of the books like papyrus and the usage of a codex, i found the personal bits unnecessary。 It is just not the kind of book for me, for my interest in history is higher than my interest in reading books。 My recommendation to anyone is if you are fascinated by the practise of reading do read this, but if you wish to really want to understand the history of papyrus and books, try something else 。。。more

Saku Nielsen

This is a must-read for anyone who loves books。 It’s not just how books started, but the history around it, the philosophers, the development all you’d like to know, and more, and it’s not dull reading from the beginning of history…it’s filled with thoughts, evaluations, ideas and philosophy which you marvel and or disagree with, which is just the purpose of the writing。 A kind of reference you can look into again, and again。 I hope she’s writes a fictional novel about a book or story that survi This is a must-read for anyone who loves books。 It’s not just how books started, but the history around it, the philosophers, the development all you’d like to know, and more, and it’s not dull reading from the beginning of history…it’s filled with thoughts, evaluations, ideas and philosophy which you marvel and or disagree with, which is just the purpose of the writing。 A kind of reference you can look into again, and again。 I hope she’s writes a fictional novel about a book or story that survives from the beginning of time to now。 She has a way of keeping you interested…And her many revelations on women and their statuses, why we don’t have much litterature or letters, epigrams, poems etc,…。 Well, it certainly wants you to go digging into the old literature and try and find more women who were overlooked or just plain set aside…Really worth having in your own library or bookshelves to become a “classic”。 And now I wish I had learned Greek as a child, and lots more Latin! 。。。more

Camilo Guerra

Un muy interesante y ameno ensayo sobre el origen del libro, de la escritura, del hombre si se quiere, con todo lo bueno y lo malo。。。LO BUENO: Aunque pareciera ser un libro ladrilludo y complejo de leer, es una delicia, te toma de la mano, te enseña, te muestra, sientes el calor de Egipto, la sabiduría de Alejandria, y te adentras mas y mas en las posturas de decenas de escritores, proceres, genio , vagabundos y ladrones, que ayudarón en la concepción del libro, su evolución y el impacto que tie Un muy interesante y ameno ensayo sobre el origen del libro, de la escritura, del hombre si se quiere, con todo lo bueno y lo malo。。。LO BUENO: Aunque pareciera ser un libro ladrilludo y complejo de leer, es una delicia, te toma de la mano, te enseña, te muestra, sientes el calor de Egipto, la sabiduría de Alejandria, y te adentras mas y mas en las posturas de decenas de escritores, proceres, genio , vagabundos y ladrones, que ayudarón en la concepción del libro, su evolución y el impacto que tiene en nosotros, como seres prescindibles y como raza。LO MALO: No se habla mucho ( ¿ o nada?), de los brotes literarios por fuera de la Europa clásica, y si, imposible que no existan pruebas de escritura o protolibros por fuera de Grecia-Roma。 。。。more

Roxy

Magnífico

Aideeeee

DNF, 60%

Antonio Sotelo Ponce

Interesante ensayo sobre el origen del 📖。 Contextualizado en Grecia y Roma mayormente。

julientrelibros

El infinito en un junco (es más un 3,7 que un 3,5, igual odio ponerle Estrellas a los libros, me gustó, eso es lo importante) Bueno después de un mes y seis días terminé el libro, ¡Yei! La verdad es que me gustó bastante, muchas cosas me llevaban a mi primer año de facultad y las clases de literatura griega y latina, siempre me da como felicidad leer a diferentes personajes y saber quiénes eran, cuando hace cuatro años no tenía ni idea de quiénes eran。 Ahora, yendo al libro y su contenido。 La au El infinito en un junco (es más un 3,7 que un 3,5, igual odio ponerle Estrellas a los libros, me gustó, eso es lo importante) Bueno después de un mes y seis días terminé el libro, ¡Yei! La verdad es que me gustó bastante, muchas cosas me llevaban a mi primer año de facultad y las clases de literatura griega y latina, siempre me da como felicidad leer a diferentes personajes y saber quiénes eran, cuando hace cuatro años no tenía ni idea de quiénes eran。 Ahora, yendo al libro y su contenido。 La autora de una amplia mirada del recorrido del libro (como objeto físico) a lo largo de la historia。 Habla de la biblioteca de Alejandría, de los clásicos griegos, de roma, etc。 Cada ciertos capítulos hace algunos saltos temporales, cuenta anécdotas de su niñez, de su vida universitaria o ya haciendo su tesis。 Tal vez me hubiera gustado un poco más estructurado el tema de las épocas históricas, no ir saltando de época en época。 Pero el libro/ensayo nos cuenta muchas etapas del proceso de la invención del libro que al menos yo desconocía。 Es una lectura bastante ligera y rápida, con capítulos cortos y dividido en dos partes: Grecia y Roma。 Algo que destaca mucho Vallejo y en lo que siempre pienso es como el libro es de las pocas invenciones que ha perdurado a lo largo de los siglos。 Además de una explicación de los clásicos y cómo juzgarlos que me pareció muy acertada。 。。。more

Rosario

Muy bien escrito, me ha gustado sobre todo la primera parte。 Roma está bien, pero decae un poco。

Mónica Blasco Gómez

No soy muy fanática de los ensayos, pero la narrativa de este me ha parecido muy poética y fácil de seguir。 Este lo he escuchado en audio libro, pero me ha faltado el tenerlo en papel para subrayar y comentar las múltiples frases que me llegaban al alma。 Bonita forma de narrar la historia de los libros

Jesus Garcia

Gran libro sobre la historia de los libros, sobre cómo se protegieron y difundieron a lo largo de los siglos。 Si te gusta la historia, la filosofía y la literatura este libro será uno de tus libros de referencia。 Es un libro muy didáctico, tanto que parece que estás leyendo un libro de texto y el único “pero” que le veo es que hay fases en los que la autora se repite mucho y tienes la sensación de haber leído ya ese capítulo unas páginas anteriores。 Por lo demás, como digo, es un libro totalment Gran libro sobre la historia de los libros, sobre cómo se protegieron y difundieron a lo largo de los siglos。 Si te gusta la historia, la filosofía y la literatura este libro será uno de tus libros de referencia。 Es un libro muy didáctico, tanto que parece que estás leyendo un libro de texto y el único “pero” que le veo es que hay fases en los que la autora se repite mucho y tienes la sensación de haber leído ya ese capítulo unas páginas anteriores。 Por lo demás, como digo, es un libro totalmente recomendable。 。。。more

Georgiana

Creía que se me iba a hacer pesado pero que va, lo hace todo fácil, como que uno quiere leer lo que te cuenta porque es cómodo y no muy enrevesado。 Aprendes muchas cosas y aparte te va contando anécdotas o cosas en las que piensa y no sé lo hace mucho más ameno。 Muy recomendable。

Gabriela Between Books

Un gran ensayo literario con un exquisito recorrido a través de la historia de la literatura。 Un camino interminable por la narración verbal y los primeros escritos, las primeras bibliotecas, las muestras de las antiguas civilizaciones con sus obras literarias。Una gran tarea de investigación, un romance, una historia de amor a los libros, a los lectores, los escritores, a la literatura y las librerías, el libro es un todo, es un objeto y un concepto。 Escuché por meses maravillas; que este libro Un gran ensayo literario con un exquisito recorrido a través de la historia de la literatura。 Un camino interminable por la narración verbal y los primeros escritos, las primeras bibliotecas, las muestras de las antiguas civilizaciones con sus obras literarias。Una gran tarea de investigación, un romance, una historia de amor a los libros, a los lectores, los escritores, a la literatura y las librerías, el libro es un todo, es un objeto y un concepto。 Escuché por meses maravillas; que este libro era precioso Y tienen razón, es hermoso。 Es un ensayo sobre el libro que profundiza。Todo en este infinito me ha gustado。 He anotado y aprendido mucho, ahora tengo lecturas pendientes mas que nunca y me he quedado con esa hambre de aprendermás y más。¿Ya leíste este ensayo? 。。。more

Javi Martínez Librero

7'5/10 ⭐⭐⭐⭐Un repaso a la historia del libro con una infinidad de datos que me han parecido muy interesantes y que desconocía la mayoría de ellos。 Una mezcla de ensayo y divulgación con anécdotas y curiosidades, con la antigua Grecia y Roma como principales protagonistas。Me despertaba unas ganas tremendas por la novela histórica cada vez que leía algo de Alejandro Magno, Aquiles, Julio César, Cleopatra o Trajano。 Eso sí, al no haber un argumento, una trama, he sentido cierta sensación de desorde 7'5/10 ⭐⭐⭐⭐Un repaso a la historia del libro con una infinidad de datos que me han parecido muy interesantes y que desconocía la mayoría de ellos。 Una mezcla de ensayo y divulgación con anécdotas y curiosidades, con la antigua Grecia y Roma como principales protagonistas。Me despertaba unas ganas tremendas por la novela histórica cada vez que leía algo de Alejandro Magno, Aquiles, Julio César, Cleopatra o Trajano。 Eso sí, al no haber un argumento, una trama, he sentido cierta sensación de desorden en los capítulos。 Por el mismo motivo, tampoco he sentido esa necesidad de devorar páginas para saber que pasaba。 Ha sido una lectura a sorbos pequeños y compaginada con otras, pero muy enriquecedora。 。。。more

Jan-Willem

Hoe prettig Papyrus ook leest, uiteindelijk viel het me toch wat tegen。 Dat zit hem niet zozeer in de inhoud, als wel in de vorm。500 pagina’s vertelt Vallejo over de ontwikkeling van de geschreven tekst naar het boek, met een sterke nadruk op de Griekse en Romeinse oudheid (ze is classicus)。 Daarbij volgt ze een meanderend route, waarbij ze regelmatig uitstapjes maakt naar moderne literatuur en haar persoonlijke geschiedenis。Het is een vermenging die niet bevredigt。 Ik liet me graag meevoeren, m Hoe prettig Papyrus ook leest, uiteindelijk viel het me toch wat tegen。 Dat zit hem niet zozeer in de inhoud, als wel in de vorm。500 pagina’s vertelt Vallejo over de ontwikkeling van de geschreven tekst naar het boek, met een sterke nadruk op de Griekse en Romeinse oudheid (ze is classicus)。 Daarbij volgt ze een meanderend route, waarbij ze regelmatig uitstapjes maakt naar moderne literatuur en haar persoonlijke geschiedenis。Het is een vermenging die niet bevredigt。 Ik liet me graag meevoeren, maar merkte keer op keer dat ik het overzicht kwijtraakte, en haast verdronk in de woordenstroom。Als ze had gekozen voor óf een meer klassiek geschiedverhaal, óf voor een verzameling essays, dan had het een veel mooier en overtuigender boek op kunnen leveren。 。。。more

Carlos Augusto Ramirez

Es un paseo intelectual por la historia antigua absolutamente delicioso。 Un tema apasionante: navegar por la historia del pensamiento y de los hechos de nuestra especia siguiendo la evolución del libro, que es quien nos transmite el mensaje a través de los siglos。 Muy bien escrito, es una delicia su lectura。 Cada aparte de capítulo tiene un párrafo de cierre de un contenido sintético y una narrativa excepcional。 Un libro para todos …。

HermitBell

3,5La primera parte (Grecia) me encantó, pero por ahí de la mitad me empezó a aburrir bastante。 La autora mezcla la antigua historia de los libros con hechos históricos más modernos, libros famosos y anécdotas de su vida。 Por momentos estás conexiones son interesantes pero me terminé cansando y sintiendo repetitivo este ir y venir de la antigüedad a la modernidad。Hubiera preferido que se centrara en el tema del libro que, como dice el propio subtítulo, es el mundo antiguo。 Más allá de eso, Valle 3,5La primera parte (Grecia) me encantó, pero por ahí de la mitad me empezó a aburrir bastante。 La autora mezcla la antigua historia de los libros con hechos históricos más modernos, libros famosos y anécdotas de su vida。 Por momentos estás conexiones son interesantes pero me terminé cansando y sintiendo repetitivo este ir y venir de la antigüedad a la modernidad。Hubiera preferido que se centrara en el tema del libro que, como dice el propio subtítulo, es el mundo antiguo。 Más allá de eso, Vallejo escribe precioso, se nota que sabe mucho y que le apasionan los libros。 。。。more

Kolet Janssen

Wonderful story of world history in books。 Loved to read it!

Alberto Isita

Gran libro, cargando con grandes referencias。 Bueno para conocer la historia de los libros y la acumulación de conocimiento。 También nos ayuda a hacer lo que pocos hacen, a darle voz a los pensamientos de las mujeres filósofas en la antigüedad, en los tiempos de los griegos y los romanos。 He leído muchos libros de filosofía pero ninguno con este acercamiento。 Lo aplaudo!